Ignacio Blanco

Diputado por Vox en la Junta del Principado de Asturias

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Ignacio te escucha
You are here: Home / Política / Los 4 partidos cobardes deciden excluirnos del debate televisivo con un fundamento jurídico que no existe

Los 4 partidos cobardes deciden excluirnos del debate televisivo con un fundamento jurídico que no existe

17 abril, 2019 por Ignacio Blanco Leave a Comment

Share This in WhatsApp

Fernández Baños: “Los 4 partidos cobardes deciden excluirnos del debate televisivo con un fundamento jurídico que en Asturias no corresponde aplicar”

“En Asturias no se da el supuesto que contempla la JEC contra la decisión de Antena 3 de realizar un debate a 5 dado que en las últimas elecciones únicamente obtuvieron representación parlamentaria PP-Foro, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos”

“De ninguna manera puede entenderse contraria al principio de proporcionalidad, en este caso concreto, la participación del candidato de VOX Asturias”

Vox Censurado

 

Oviedo, 17 de abril de 2019.- El candidato número 1 de VOX Asturias al Senado, Juan Fernández Baños, mostró hoy su indignación por “la interpretación estricta a la que se han agarrado los 4 partidos cobardes que participarán en el debate descafeinado para las Elecciones Generales. Han decidido excluirnos amenazando con no acudir al debate televisivoamparándose en un acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que carece de fundamento jurídico suficiente y que en Asturias no corresponde aplicar”.

Fernández Baños advierte que “en la circunscripción de Asturias no se da en absoluto el supuesto que contempla la Junta Electoral Central contra la decisión de Antena 3 de realizar un debate a 5 dado que en las últimas elecciones únicamente obtuvieron representación parlamentaria PP-Foro,PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos, por lo que de ninguna manera puede entenderse contraria al principio de proporcionalidad, en este caso concreto, la participación del candidato de VOX Asturias, cuando dicha proporcionalidad está garantizada con la presencia de los candidatos de todas las formaciones que obtuvieron representación en las anteriores elecciones”.

Juan Fernández Baños considera que “en el contexto y la realidad social actual VOX juega un papel fundamental, como lo acredita su presencia masiva tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación tradicionales, lo cual justifica su presencia en los debates electorales como mejor expresión de la garantía de los principios de pluralismo, igualdad y proporcionalidadexigidos por la LOREG”.

El comunicado completo de Juan Fernández Baños es el siguiente:

La decisión de Canal 10 de excluir a VOX en los debates con los candidatos al Congreso y al Senado, apoyándose en el Acuerdo de la Junta Electoral Central (en adelante JEC), de 16 de abril de 2019, carece de fundamento jurídico suficiente dado que el supuesto de hecho del que parte el referido Acuerdo difiere sustancialmente de la situación que concurre en el ámbito territorial donde se emitirán los debates. En efecto, la JEC, que fundamenta su decisión en la exigencia de proporcionalidad que exige el artículo 66.2 de la LOREG, adopta el Acuerdo ante la reclamación presentada por Coalición Canaria contra la decisión de Antena 3 de realizar un debate a cinco el próximo 23 de abril sin que dicho medio comunicara ninguna medida compensatoria a la citada formación, cuando obtuvo un escaño en las últimas elecciones al Congreso de los Diputados celebradas en 2016. En el Acuerdo, la JEC justifica su decisión de excluir a VOX atendiendo a que varios partidos nacionalistas (Junts, Convergencia Democrática de Cataluña, PNV y Coalición Canaria) que habían obtenido representación parlamentaria en las últimas elecciones, tampoco participan en el debate que se va a celebrar en un ámbito nacional. Sin embargo, en la circunscripción de Asturias no se da en absoluto dicho supuesto, dado que en las últimas elecciones únicamente obtuvieron representación parlamentaria PP-Foro, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos, por lo que de ninguna manera puede entenderse contrario al principio de proporcionalidad en este caso concreto la participación del candidato de VOX, cuando dicha proporcionalidad está garantizada con la presencia de los candidatos de todas las formaciones que obtuvieron representación en las anteriores elecciones.

Por otra parte, resulta no obstante muy cuestionable la decisión de la JEC cuando lo que exige el artículo 66.2 de la LOREG es el respeto a los “principios de pluralismo e igualdad”, que desde luego habrán de considerarse mejor salvaguardados con la presencia de VOX, habida cuenta de su innegable repercusión en todos los medios de comunicación. Asimismo, resulta aún más cuestionable en lo que se refiere a los principios de “proporcionalidad y neutralidad informativa”,respecto a los cuales la JEC se remite a su Instrucción 4/2011, de 24 de marzo, en la que se dispone que los órganos de dirección de las televisiones privadas deberán decidir sobre la oportunidad de organizar o difundir entrevistas o debates electorales teniendo “particularmente en cuenta los resultados obtenidos por cada formación política en las últimas elecciones equivalentes”. Se trata, pues, de un criterio que data del año 2011, en un contexto político y social esencialmente distinto al actual, cuando ni siquiera existía VOX, y que por consiguiente no puede aplicarse de forma literal, como lo ha hecho la JEC, pues ello implica una clara vulneración del artículo 3.1. de nuestro Código Civil, que establece que las normas se interpretarán “en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas”.

Consideramos pues inadmisible que la JEC justifique su decisión en una Instrucción del año 2011, sin tener en cuenta el contexto y la realidad social actual en la que VOX juega un papel fundamental, como lo acredita su presencia masiva tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación tradicionales, lo cual justifica su presencia en los debates electorales como mejor expresión de la garantía de los principios de pluralismo, igualdad y proporcionalidad exigidos por la LOREG.

Share This in WhatsApp

Filed Under: Política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Carta a ti, afiliado de Vox Asturias
  • Ignacio Blanco recibe el apoyo de todos los cargos electos de VOX en Asturias
  • Como Avalar a Ignacio Blanco
  • La izquierda asturiana demuestra su doble rasero al rechazar en la Junta lo que defiende en Tineo sobre la gestión de los montes comunales
  • El debate jurídico no es sobre el uso del bable, sino sobre el derecho de quien escucha a comprenderlo

Sígueme en Twitter

Tweets by @ignacioblanco

RSS Noticias Vox Asturias

  • Jartibles y cansinos estos de Vox
  • Jartibles y cansinos estos de Vox
  • Asturias marca caminos
  • ¿Quién soy?
  • Cuéntame tus propuestas

Copyright © 2021 · Enterprise Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in