“No podemos seguir con un Plan Forestal caducado en 2014 y debemos permitir a la gente del mundo rural que aprovechen el monte como consideren oportuno”
Ignacio Blanco, candidato de VOX a la Presidencia del Principado de Asturias, mantuvo una reunión en la sede de la FADE con los representantes de las industrias de la madera ASYMAS, ASMADERA, PROFOAS y ENCE, así como con profesionales del sector del mueble, tras la cual ha apuntado “la necesidad de impulsar un sector de gran potencial en Asturias”.
“En Asturias tenemos madera, empresas que la plantan y la cortan, empresas de transporte, profesionales que venden sus transformación, pero no tenemos casi ningún fabricante de muebles, cuando hace 20 años había más de 20”, apunta Ignacio Blanco. “Hoy empresas portuguesas compran madera en Asturias, hacen los muebles en Portugal y nos los vuelven a vender, lo que perfectamente podría estar haciéndose aquí si se hubieran atendido las constantes quejas de nuestros empresarios de altos impuestos o altos costes de producción generados por políticos”, añade-
“No podemos seguir con un Plan Forestal caducado en 2014 y debemos permitir a la gente del mundo rural que aprovechen el monte como consideren oportuno, incluso permitiendo el cultivo del árboles de alto crecimiento. No podemos asfixiar al mundo rural y luego pretender que se queden en los pueblos”, declaró el candidato de VOX.
Refiere Blanco que “la madera es el futuro de muchas industrias y un sector estratégico para Asturias, debemos apostar por la bioeconomía, con fuentes renovables como la madera, prendas de INDITEX se fabrican mediante el ellyocell, la viscosa y el modal pertenecientes a un grupo de fibras que se obtienen de la pulpa de celulosa de determinados árboles y que son más ecológicas que el poliéster”.
Además, Ignacio Blanco mostró su preocupación respecto a los incendios, donde la respuesta que se obtuvo fue que si no se gestiona bien el monte; el monte arde. Según sus palabras “la gente tiene la percepción de que no hay que tocar el monte y eso es un error. El mayor riesgo es el abandono forestal, que acaba en incendio. Un monte más productivo y rentable tiene menos riesgo de incendio”.
“El impulso de la biomasa como fuente de energía renovable y de la industria de la madera; como en Galicia y País Vasco, donde este último cuenta con un territorio arbolado del 55%, podría generar 10.000 empleos en Asturias”, concluyó el candidato de VOX.
Deja una respuesta